Mirando imágenes en mi celular encontré ésta...
![]() |
Foto de María de los Ángeles Lorden |
Es una foto del muro de Facebook de mi madre, a
la que le saqué captura de pantalla. Hoy es lo que más cerca de ella me
mantiene. Una imagen que, según su muro, subió el 17 de diciembre de 2018, un
lunes, 21:33 hs de la noche... En la pantalla puedo ver que en ese instante
su celular tenía 36% de batería, estaba conectada a wi fi, tenía una llamada
perdida y un mensaje. Además seis me gusta y tres comentarios que para mi no
tienen importancia. Todo eso puedo saber de ella en ese momento.
Mi madre falleció el 27 de octubre de 2019,
hacía siete años que no nos veíamos ni hablábamos. Un día después me avisan que
había fallecido, una tristeza muy grande me invadió y aún hoy me acecha cuando
llega la noche.
Buscando respuestas, ya que tenía solo 58
años, fui a ver al médico, quien muy amablemente me recibió y con su historia
clínica en mano me explicó que el día 6 de octubre ingresó con un problema
respiratorio: neumonía.
Al día siguiente, lo que era una pequeña
manchita se había convertido en sus dos pulmones totalmente infectados. Pidieron autorización a dos de mis hermanos para colocarle un respirador, diciéndoles que
una vez ocurrido eso, era muy difícil saliera de esa situación.
Veinte días después falleció, sin recibir yo aviso de nadie sobre lo que estaba sucediendo y lo que iba a suceder.
Son las 16 hs y, mientras escribo esta carta,
escucho la sirena de los bomberos que anuncia el toque de queda de
"Quedate en casa".
Con esto del Covid 19 comparé lo que le pasó a
mi mamá el año pasado con lo que sucede hoy.
El médico además me explico que era muy joven, pero que tenia su sistema inmunológico totalmente debilitado, debido a una
diabetes sin controlar de muchos años, así fue como una neumonía en ella fue
fatal, sumado a una insuficiencia renal.
Hoy pienso, ¿será que este virus estaba antes y
no lo sabíamos? O quizás es que esto del Covid 19 no es más que un virus
respiratorio como cualquier otro, que causa estragos en personas mayores o
inmunosuprimidas, tratadas erráticamente a propósito y utilizado para quién sabe
qué cosa que se está gestando detrás.
Vuelvo a mirar la foto y veo la laguna, "La Brava". Ese es el Club de pesca. Seguramente ella fue el domingo 16 de
diciembre a pasear, dos días antes de su cumpleaños número 58 (ella cumplía
años el 18 de diciembre). En la foto veo el atardecer, el sol se está
ocultando y en eso puedo ver SOLEDAD, un día que termina, el fin de algo.
A veces las personas se van apagando de a poco
y no nos damos cuenta, creemos que están bien y son felices porque vemos en sus
muros de Facebook, fotos en donde se los ve bien, olvidando que lo que allí
aparece es mentira. Ninguno ponemos nuestras peores fotos.
Nos hablan tanto de la eternidad, que
inconscientemente creemos que siempre hay tiempo. Quizás sí seamos eternos, pero
no en este plano físico. Saber discernir...
Hoy, a 6 meses de su partida, me cuesta no
llorar cuando me acuerdo de ella. Estos meses me sirvieron para recordar cosas
que no recordaba, los momentos buenos que compartí con ella. No fueron muchos,
pero sí algunos, y esos hacen que los recuerdos feos de ella se fueran
de mí.
Hoy no tengo como hablarle, me cuesta, no
puedo, no me salen las palabras. Quizá esta carta sea la forma de poner en
palabras lo que le diría:
Mamá: No importa lo que pasó, hiciste las
cosas como pudiste, nadie puede obligar a una madre a amar a un hijo, lo siento
y donde estés quiero que sepas que te extraño, pero que te extraño como te
extrañé siempre, te necesité todos estos años. Te perdono por no poder darme tu
amor y no dimensionar cuánto daño me hizo eso.
No sé si algún día la volveré a ver, eso es
algo incierto. No creo que la muerte encuentre a las personas. La vida
encuentra a las personas.
No puedo preguntarle a ella lo que sentía en
el momento en que sacó la foto. Ya no está y no va a estar.
A quien lea esta carta quizás le ayude a ver a
esa persona de la que está distanciada.
A mí me
lo dijeron y sé que a ella alguna persona también, pero ninguna de las dos hizo
caso.
Sole
Balcarce, 25/04/2020
Comments
Post a Comment