Hay que cortarles las manos - Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Algún lugar de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
20 de marzo de 2020


Hola, hija.

Te escribo este mail porque me gustaría saber cómo estás viviendo esta situación. Todos envían Whatsapps con novedades, pero yo sé que definitivamente en la tele solo pasan las noticias reales. Vos jamás me enviaste cadenas, por eso es que me resultas una fuente fidedigna. Ante esto, considero que tengo la responsabilidad social de compartir la información real a mis seres queridos. 
No sé si ya te enteraste, pero desde las 00 hs de hoy no podemos salir más a la calle. El presidente decretó el aislamiento social obligatorio. Pero, lamentablemente, tu padre tuvo que ir a trabajar. Así que, cuando llegue, lo voy a estar esperando en la puerta para rociarlo de una preparación de 70% de alcohol y 30% de agua. Que no vaya a querer pisar esta casa con la mugre de afuera. Quién sabe lo que haya tocado. Dicen que el virus queda en algunas superficies y después la gente lo va tocando y así se lo van pasando. Como una posta. Entonces me parece que lo más lógico es atacar directamente a las manos. Nada de andar tocando las cosas sin antes haberse lavado. Y mucho menos después de haberme pasado el día entero limpiando cosa por cosa. Lo mismo con los zapatos, que queden afuera. Y así nos iremos cuidando. Ayer lo veía rascándose la nariz, frotándose los ojos y limpiándose la comisura de los labios con las MANOS y casi me muero. ¡Cómo puede ser que no aprenda! Si a cada rato repiten en el noticiero que no te toques la cara, que no toques lo otro. ¡No hay que tocar nada! La gente no quiere aprender y eso me vuelve loca. ¡Se las vamos a tener que cortar! Como a los chorros...
¡Ah! Ayer decían en el noticiero local que al primer bebé que nazca durante la cuarentena lo van a mandar derechito al laboratorio. Me parece perfecto. Ahora mismo hay que estar al servicio de la ciencia. Es el momento y la oportunidad justa para enseñarle de una buena vez a la gente qué es lo que se tiene que hacer.  Como los laboratorios de la capital están demasiado saturados, van a empezar a realizar los análisis aquí en la universidad. Así que está bueno porque vamos a empezar a tener un poco de más certezas desde nuestro lugar. Ahora hay 9 casos sospechosos de contagio pero hace más de una semana estamos esperando que confirmen si están enfermos o no. Esperemos que de una buena vez dejan de inventar cosas y mandarlas por el teléfono. 
Bueno, espero saber de vos. Ahora voy a prender la tele a ver si dan alguna indicación más. Hay que estar preparado para lo que se viene. 

Te quiero,


Mamá


Comments